El Sol es la estrella más cercana a la Tierra, y dependemos de ella para muchas cosas, como recibir luz y calor.
¿Alguna vez usaste la luz del Sol para despertarte? Además, el Sol funciona como un importante indicador del tiempo debido al movimiento constante de la Tierra a su alrededor.
Para familias con niños mayores de 7 años, con la ayuda de un adulto
Reloj solar
Crea tu propio reloj solar y registra el movimiento del Sol en tu hogar. ¿Qué observaciones puedes hacer sobre el Sol? ¿Cómo puedes usar esas observaciones para ayudar a tu familia?
¿Tu familia tiene un huerto? ¿Cómo sabes cuándo es la mejor época para plantar ciertas verduras o flores?
Mira este video para descubrir cómo los mayas de México usaban sus observaciones del Sol para saber cuándo plantar maíz, un alimento muy importante en su cultura.
Cortesía del National Museum of the American Indian del Smithsonian
Muchas culturas tienen historias diferentes sobre la creación del mundo.
Mira este video del narrador tlingit Gene Tagaban donde relata la historia que su abuela le contó sobre el origen del Sol, la Luna y las estrellas, con ayuda de Raven, el embaucador.
Gene pertenece al clan Takdeintaan, el clan Raven (Cuervo) y el clan Freshwater Sockeye (salmón rojo de agua dulce) de Hoonah, Alaska. Es descendiente del clan Wooshkeetaan, el clan Eagle (Águila) y el clan Shark (Tiburón) de Juneau, Alaska.
Cortesía del National Museum of the American Indian del Smithsonian
Encontrar el camino
Las constelaciones y la orientación
¿Alguna vez has visto las formas que crean las estrellas en el cielo? Los patrones que forman las estrellas en el cielo y la manera en que se mueven cambiarán dependiendo del lugar de la Tierra en el que te encuentres y la época del año.
Las personas de diferentes partes del mundo les han puesto nombres distintos a estos patrones estelares en función de cómo se relacionan con sus vidas e historias. Más adelante, usaron esos patrones estelares para fines prácticos, como orientarse mientras viajaban y llevar un registro de las estaciones para la agricultura.
¡Haz tu propia impresión de un patrón estelar!
Paso 1: Elige una sección del cielo en tu vecindario o un lugar que sea especial para ti.
Paso 2: Observa esa sección del cielo durante 5 noches seguidas a la misma hora. ¿Ves algún patrón que se repita?
Paso 3: Dibuja el patrón en un papel y llévalo al interior de tu casa.
Paso 4: Sigue los pasos del video para hacer una impresión estelar con tu marcador de constelaciones.
Para familias con niños mayores de 8 años, con la ayuda de un adulto
El Stonehenge de tu vecindario
A lo largo de la historia, los seres humanos han construido estructuras que se alinean con el Sol o que se utilizan para indicar los puntos cardinales, como Stonehenge en Inglaterra (imagen a la izquierda).
La siguiente actividad te muestra cómo usar puntos de referencia de tu vecindario para identificar el norte, el sur, el este y el oeste.
Los seres de las estrellas: una historia de Lakota
Por S.D. Nelson
Para niños de 1 a 8 años
Sister Girl y su hermano Young Wolf se alejan de su pueblo y se pierden, pero los seres de las estrellas los ayudan.
City Moon (Luna de ciudad)
Por Rachael Cole y Blanca Gomez
Para niños de 1 a 6 años
Sigue la historia del personaje principal de este libro: un niño paseando por la ciudad con su madre mientras juega a las escondidas con la Luna.
Island Below the Star (La isla debajo de la estrella)
Por James Rumsford
Para niños de 1 a 8 años
Esta historia relata cómo los primeros seres humanos navegaron rumbo a Hawái, cruzando millas de océano y usando las estrellas como mapa y guía.
Sigue explorando
Cada cultura del planeta se relaciona con el cielo de una forma particular. Esta práctica no solo forma parte de la historia antigua, sino que sigue vigente hasta la actualidad.
Puedes explorar algunas de las constelaciones y relatos diferentes que crean las personas.
Stellarium es un programa gratuito que permite observar y manipular el cielo como en un planetario. Incluye constelaciones de decenas de comunidades de todo el mundo. (El sitio web está en inglés).
Figures in the Sky (Figuras en el Cielo) ilustra las diferentes formas en que los seres humanos de distintas partes del mundo perciben las mismas zonas del cielo. (El sitio web está en inglés).
El programa “Juntos hacia el aire y el espacio exterior” es posible gracias al generoso apoyo de Northrop Grumman.
¿Disfrutaste de estas actividades?
Suscríbete a nuestra lista de correo para recibir notificaciones cuando haya más actividades como esta, enterarte de los próximos días familiares, obtener recordatorios que te permitan inscribirte en otros programas para toda la familia, como espectáculos virtuales en el planetario y sesiones de relatos, y mucho más.